As cruces de pedra na Bretaña (en español: Las cruces de piedra en Bretaña) es un estudio histórico y descriptivo de los cruceros en la Bretaña francesa publicado por Castelao en 1930, como documentación previa para otro trabajo similar que estaba preparando sobre los cruceros gallegos, As cruces de pedra na Galiza.Contiene el resultado del recorrido realizado con su mujer, Virxinia, entre mayo y agosto de 1929 gracias a una ayuda concedida por la Junta para Ampliación de Estudios y Investigaciones Científicas.[1] Segundo di o propio Castelao, para entendermos os cruceiros galegos cumpría coñecer previamente os bretóns, tan imitantes dos galegos.Valentín Paz Andrade había realizado en 1927 un viaje por aquellas tierras y observó las similitudes advirtiendo de eso a Castelao, quien llevaba estudiando esta manifestación artística en Galicia desde principios de los años veinte.El texto se divide en cinco capítulos, comenzando por las cruces primitivas (que data ya en el siglo V) y los megálitos cristianizados hasta rematar en la descripción pormenorizada de los calvarios, con la representación de numerosas escenas y, algunos de ellos, con cientos de figuras, como lo de Guimiliau, que califica como el más interesante y más instrutivo; o lo de Pleyben, del que dice que es el mejor de todos, el más acertado y el más artístico.