Arthur Posnansky

Escribió un libro clásico de la arqueología universal: Tihuanacu, la cuna del hombre americano.

Arthur Posnansky nació en la ciudad de Viena el año 1873, entonces capital del Imperio Austrohúngaro.

Después de completar sus estudios en Baviera y culminar su primera profesión en la Academia Real e Imperial de Pola (en Pula) como Ingeniero Militar Naval de la Armada Austrohúngara, a los 18 años en Austria, se despierta su espíritu aventurero e investigador y sus sueños se centralizan en el continente americano.

Cuando estalló la Guerra del Acre, Posnansky tomó las armas para unirse al Ejército de Bolivia; su lancha particular de nombre Anni, a la que rebautizaría con el nombre de guerra: Iris, la cual fue vital en batalla, ya que el diseño estatégico y personal del joven ingeniero naval la hacía muy versátil y práctica en combate.

Es el investigador más dedicado, el más tenaz y el más acertado sobre Tiwanaku y es quien de manera increíble no realizó ninguna excavación directa en el terreno; pero sí edificó museos y construyó una réplica del Templete Semi-Subterráneo de Tiwanaku en una plaza pública (La Plaza del Hombre Americano, Miraflores, La Paz) la cual se convertiría en el primer museo al aire libre donde exhibiría el monolito gigante o estela Bennett de 7,3 metros de altura y 20 toneladas de peso (lito trasladado el año 1933 y devuelto a su origen el 2002).

Este libro consta de cuatro volúmenes los cuales se publicaron en dos tomos.

[3]​ Originalmente, y sobre la base de sus teorías, el libro debía llamarse "Tihuanacu, La Cuna de la Humanidad", pero las discrepancias que encontró con la editorial estadounidense le obligaron a aceptar el título con el que salió al público.

La arqueología simple y ortodoxa considera que la cultura tiwanacota posee unos 3500 años de antigüedad.

Teniente Ing. Arthur Posnansky vistiendo su uniforme oficial de la Academia Real e Imperial de Pola
Posnasky con su hijo Manuel en La Paz
El arqueólogo Wendell Bennett junto a Posnansky en las ruinas de Tiwanaku (1933)
Arthur Posnasky en el año 1945.
Casa de Posnansky en La Paz