Este crustáceo habita en aguas costeras del Atlántico sudoccidental entre las latitudes 22°S y 43°S.
[3] Este género y especie fue descrito originalmente en el año 1888 por el zoólogo carcinólogo Inglés Charles Spence Bate.
Cuanto más al norte habita exhibe una menor talla, encontrándose que las poblaciones de la patagonia argentina de este pleido son las que en promedio presentan las mayores longitudes.
[8] Es un camarón de valor económico, importante recurso marítimo para los países que cuentan con poblaciones.
En el Puerto de Mar del Plata los desembarques oscilaron entre 48 y 430 toneladas anuales.