Arte de Galicia
Desde el paleolítico hasta la cultura contemporánea, el arte realizado en Galicia tiene ciertas características propias, alimentado por las corrientes traídas por otros pueblos.El arte gallego es fruto de la diversa amalgama social y cultural aportada por los diversos pueblos que habitaron su territorio: los primeros pobladores prehistóricos dieron paso a la cultura castreña surgida en la Edad de los Metales, estos convivirían más tarde con los conolizadores romanos procedentes del Mediterráneo, que convertirían la Gallaecia en un territorio más de su imperio; tras la caída de este, en Galicia los suevos fundaron el primer reino medieval europeo, que después cayó bajo la dominación del reino visigodo.En la Edad Media, durante la invasión islámica de la península ibérica (que apenas dejó huella en el territorio gallego), surge la cultura gallego-portuguesa como entidad propia y definida, con una lengua propia heredera del latín y la consolidación del Reino de Galicia.Todo lo contrario sucede con el barroco, que tuvo en Compostela un desarrollo original y genuíno.Finalmente, ya en el siglo XX nos encontramos con una generación de artistas que crean una escuela gallega que conecta con las corrientes internacionales, con nombres como los de Francisco Asorey, Carlos Maside, Luis Seoane, Maruja Mallo o Isaac Díaz Pardo.