Arte de inteligencia artificial

Existen muchos mecanismos para crear arte con IA, entre ellos la generación de imágenes mediante procedimientos "basados en reglas" utilizando patrones matemáticos, algoritmos que simulan pinceladas y otros efectos de pintura, y algoritmos de inteligencia artificial o aprendizaje profundo, como las redes generativas antagónicas (GAN, por sus siglas en inglés Generative Adversarial Network) y los transformadores.

[1]​ AARON es el ejemplo más notable de IA artística en la era de la programación Inteligencia artificial simbólica (GOFAI, por sus siglas en inglés Good Old-Fashioned Artificial Intelligence) por su enfoque basado en reglas simbólicas para generar imágenes técnicas.

[4]​ Los modelos más recientes utilizan los sistema de IA VQGAN (Vector Quantized Generative Adversarial Network, red generativa antagónica cuantificada por vectores) y CLIP (Contrastive Language–Image Pre-training, preentrenamiento contrastivo lenguaje-imagen).

[5]​ DeepDream, lanzado por Google en 2015, utiliza una red neuronal convolucional para encontrar y mejorar los patrones en las imágenes a través de la pareidolia algorítmica, creando así una apariencia psicodélica de ensueño en las imágenes deliberadamente sobreprocesadas.

[13]​ El uso de estos programas para crear imágenes que parecen fotografías reales, pero no lo son, ha generado gran controversia en el ámbito artístico, cultural y social.

En este contexto, Ricardo Ocaña introdujo en 2023 por primera vez el neologismo «inagrafía», definido como procedimiento o técnica que permite obtener imágenes fijas mediante un sistema de inteligencia artificial.

[26]​ En 2022, algunos artistas han expresado su preocupación por el impacto que el arte generado por IA podría tener en su capacidad para ganar dinero, especialmente si el arte generado por IA se utiliza para sustituir a los artistas que trabajan en ilustración y diseño.

[32]​ En 2023, estos y otros aspectos fueron tratados en el artículo «La inagrafía con apariencia fotográfica en el arte del siglo XXI» (Ocaña, 2023), cuyo contenido ofrece un marco conceptual para la reflexión sobre el uso de la inteligencia artificial aplicada a la creación de imágenes.

Una imagen generada con DALL-E 2 basada en el texto de aviso "Arte de los años 60 de una vaca secuestrada por un ovni en el medio oeste".
Grabado Flammarion estilo arte de inteligencia artificial
Imagen de un astronauta montando en un caballo, la imagen fue creada con Stable Diffusion .
Edmond de Belamy , Edmond de Belamy , creado con una Red generativa adversativa en 2018.
El rostro de una mujer bajo el agua serena emoción película grano, Stable Diffusion