Arsaces II
Existe una confusión de nombres, pues si bien es designado como Arsaces en las fuentes griegas, en las latinas se le denomina Artabano (Moisés de Corene se refiere a Artashes, tal vez corrupción del nombre Artajerjes), por lo que los sucesivos reyes de nombre Artabano, difieren en el numeral, según se sigan unas fuentes u otras.Sin embargo sí sabemos que Justino (41.5.7), principal fuente clásica de este periodo, identifica a Arsaces II como hijo y sucesor del primer rey parto, Arsaces I.Versión corroborada por la epigrafía, gracias a los textos aparecidos en Nisa (primera capital parta) durante las excavaciones soviéticas de los años 50, el llamado Nisa-II confirma la relación paterno-filial entre Arsaces I y Arsaces II.En el año 209 a. C., el emperador seléucida Antíoco III Megas invadió Partia y derrotó a Arsaces II en varios enfrentamientos.La debilidad ante Antíoco debió molestar a la nobleza guerrera parta, ya que Justino menciona que el "Senado" dio un golpe de Estado y colocó en su lugar a Priapatios, primo segundo de Arsaces II.