Arroyo de las Vacas
Éste mantiene un contacto casi permanente con el Puerto de Tigre, ubicado en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, desarrollándose además un fluida comunicación y actividades económicas entre ambos países.El mismo es administrado por la Dirección Nacional de Hidrografía en conjunto con el Yacht Club.El turismo náutico es de gran importancia, se destaca la práctica del remo ya que el arroyo posee más de 17 kilómetros navegables, y por otra parte un importante club deportivo de la ciudad centra sus actividades en el mencionado curso fluvial, así como también se desarrollan actividades industriales, culturales, comerciales y de recreación.Algunas de las sustancias contaminantes del agua del arroyo son microorganismos patógenos: diferentes tipos de bacterias, virus, protozoos que transmiten enfermedades como el cólera, gastroenteritis, hepatitis, etc.Los residuos orgánicos producidos por los seres humanos y el ganado incluyen heces y otros materiales que pueden ser descompuestos por bacterias aeróbicas.Estos una vez en el arroyo permanecen allí por largo tiempo porque poseen una estructura molecular compleja, por lo tanto es difícil de degradar por los microorganismos.