Arrecife de coral del Amazonas

[6]​ El proceso de localización del arrecife llevó tres años hasta que se publicó el hallazgo.[7]​ Hasta el hallazgo del arrecife del Amazonas, los arrecifes de coral solo se habían encontrado en aguas de poco tráfico, transparentes y con penetración solar directa, que necesitan las algas unicelulares zooxantelas para nutrir al coral; aunque las aguas del Amazonas son muy turbias debido a los sedimentos que arrastran, estos se depositan rápidamente en la plataforma continental y el agua se aclara a mayor distancia de la desembocadura, dejando pasar suficiente luz durante parte del año para la aparición los corales.[8]​ En las secciones del arrecife situadas mal norte, más oscurecidas por los sedimentos, predominan las esponjas y especies carnívoras, como los hidroides.Las zonas más meridionales, con aguas claras durante nueve meses, presentan mayor diversidad y predominancia de especies sustentadas por la fotosíntesis.Empresas como Total y BP se han interesado por las reservas en el área, que pueden aproximarse a los veinte mil millones de barriles.