Arquidiócesis de Bamberg

[1]​ La contrarreforma en la diócesis fue tardía y pocas parroquias fueron restauradas del protestantismo: por ejemplo, en Bayreuth el culto católico no se permitió hasta 1712.Sin embargo, a diferencia de lo que sucedió en otras partes del Sacro Imperio Romano Germánico, la diócesis de Bamberg experimentó un fructífero renacimiento católico precisamente en la época más crítica de la Reforma protestante; por ejemplo, algo inusual en el Imperio, cada parroquia católica organizaba sínodos anuales, que luego se convirtieron en trienales, hasta aproximadamente mediados del siglo XVIII.[2]​ El obispo Ernst von Mengersdorf fundó el primer seminario diocesano en 1586 e introdujo el calendario gregoriano en la diócesis.Tras la muerte del obispo Georg Karl von Fechenbach en 1808, la diócesis quedó vacante y gobernada por el vicario general.Las nuevas disposiciones papales garantizaban a Bamberg un aumento territorial, con 41 parroquias cedidas de la diócesis de Wurzburgo; al mismo tiempo, se convirtió en sede metropolitana, con las tres diócesis sufragáneas actuales: Eichstätt, Espira y Wurzburgo.
Abadía benedictina de San Miguel, Bamberg
Colegiata de San Gangulfo, Bamberg