Archiannelida

Haplodrili Los arquianélidos, antes conocidos como el taxón Archiannelida (B. Hatschek, 1878) o Haplodrili (R. Lankester), son un grupo de gusanos anélidos muchas veces no segmentados y de hábitat meiofaunal, habitando entre los granos de arena del sedimento marino, y que por su simplicidad y pequeño tamaño fueron considerados primitivos.Figuró como filo, clase o como un orden dentro de Polychaeta, sin embargo, los análisis filogenéticos no validan este grupo y podría tratarse de un grupo polifilético[1]​ o de uno parafilético basal con respecto a los clados Errantia y Sedentaria y conformado por familias que actualmente están clasificadas en Polychaeta incertae sedis, pero que podrían estar agrupadas en los siguientes clados:[2]​ En general presentan las siguientes características.por lo que actualmente (2018) se mantienen como incertae sedis.[4]​ La mayoría de estudios sostienen que los arquianélidos son varios grupos no relacionados entre sí; sin embargo, es probable que sean un grupo primitivo y parafilético en la base de los grandes clados: Errantia y Sedentaria; en donde los arquianélidos se agruparían respectivamente en dos clados: Protodriliformia y Orbiniida.Las relaciones entre arquianélidos y su parentesco con los demás anélidos serían las siguientes:[2]​ anélidos basales (P) Polygordiidae Protodrilidae Protodriloididae Saccocirridae Eunicida Phyllodocida Neriliidae Dinophilidae Orbiniidae Parergodrilidae Diurodrilidae Cirratuliformia, Pogonophora Sabellida, Spionida Echiura, Capitellidae, Ophelliidae Terebelliformia, Arenicolidae Clitellata
Protostomio de Nerilla
Dibujo de Diurodrilus de casi 0.45 mm de largo.