Arnaldo T. Musich

Ocupó cargos directivos en el grupo Techint y se desempeñó brevemente como embajador en Estados Unidos en 1976.Según Juan Bautista Yofre, la renuncia fue atribuida a diferencias con la dictadura en la cuestión de los derechos humanos.Esto causó malestar del entonces canciller César Guzzetti, quien amenazó a Videla con renunciar si no apartaba al embajador.Musich también había dado un reportaje donde expresó: «Una vez que se remuevan aquellos dos cánceres (en referencia al ERP y Montoneros) habrá que limpiar el bisturí», manifestándose en contra de los elementos «duros» del Proceso y buscando mejorar la imagen de Videla.[3]​ Fue miembro fundador y vocal del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).