[1] Desde muy niño demostró su afición por la música, talento que fue cultivado gracias al apoyo de su madre, que era pianista,[2] y del compositor cuzqueño Roberto Ojeda Campana.
En Lima continuó sus estudios musicales, viajando luego a los Estados Unidos, donde estudió en el Conservatorio de New England, en Boston, y en otras instituciones.
[3] En 1989 fue el primer peruano declarado "Patrimonio Cultural Vivo de la Nación".
[1] También ha sido nombrado doctor honoris causa por diversas universidades peruanas.
[6] Ha compuesto más de 400 obras musicales,[2] entre sinfonías, conciertos, obras corales, canciones, música de cámara, ballet, danzas folklóricas y populares.