Arlecchino o las ventanas

Arlecchino o las ventanas (título original en alemán, Arlecchino, oder Die Fenster), BV 270) es una ópera en un acto con diálogo hablado de Ferruccio Busoni, con un libreto en alemán escrito por el compositor en 1913.

Es una ópera de cámara escrita en estilo neoclásico e incluye alusiones irónicas a convenciones operísticas y situaciones típicas de final del XVIII y principios del XIX.

El compositor ha dicho que Arlecchino "tiene una tendencia a la ambigüedad e hipérbole para situar momentáneamente al oyente en una posición de ligera duda.

"[8]​ Guido Gatti ha comentado que la ópera en sí ilustra las propias ideas de Busoni sobre la ópera como algo que no representa "acontecimientos realistas," y también usando la música de manera no continua, sino cuando se necesita y las palabras por sí son insuficientes para transmitir las ideas del texto.

"[10]​ Debido a que Arlecchino era demasiado breve para un acontecimiento de una tarde, Busoni compuso su ópera en dos actos Turandot para servir como obra de acompañamiento.