Argyrosomus regius
Su hábitat incluye el océano Atlántico y, con una distribución escasa en el mar Mediterráneo.Así le describió por primera vez Ignacio Jordán Claudio de Asso y del Río, en 1801: "Perca Regia dentibus conicis, robustis inferioribus obtusis, cauda integra.Hay individuos de esta especie que pesan un quintal.El opérculo superior dentado en su margen externa: el inferior se termina en una punta espinosa.La cola entera, y las aletas de las agallas puntiagudas.