Comienza una brillante carrera como jurista y viaja por Europa de 1771 a 1775.En 1776 comienza su carrera diplomática: cónsul en Dunquerque, Ámsterdam —donde adquiere una sólida formación en economía— y Burdeos.En Europa adquiere una sólida formación en economía que le permite escribir, años después, la que probablemente es su obra más importante: Historia de la Economía Política de Aragón (1798).Durante su estancia en Holanda publicó obras de distinta índole y algunas de ellas de carácter biológico en relación con su tierra aragonesa: Synopsis estirpium indigenarum Aragoniae (1779), Mantissa stirpium indigenarum Aragoniae (1781), Enumeratio stirpium in Aragonia noviter detectarum (1784) y sobre todo Introductio in Oryctographiam, et Zoologiam Aragoniae.Regresó a su ciudad natal en 1791 y desde 1797 hasta 1802 continuó su actividad científica, ahora en la Real Sociedad Económica Aragonesa (1797- 1802), en la que fue director de las cátedras de Química y Botánica.