En 1919 el fútbol sufre una nueva escisión, por lo que el club decide quedarse en la AAF.[3][4] La escisión continúa haciendo efecto y reduce a la mitad la cantidad de equipos en Segunda División, dándole más posibilidades al equipo de pelear por los ascensos, realizando una moderada campaña en la Zona Sur en 1920 y, en 1921, consigue el ascenso a División Intermedia.[5] El torneo tuvo una irregular organización, ya que había iniciado con 22 participantes e iba a tener 42 fechas.Sin embargo, a finales de mayo tuvo una nueva incorporación, mientras que en septiembre se desafiliaron 2 equipos.Esto llevó a una desorganización irreparable, que acabó con la finalización del campeonato en vísperas de año nuevo faltando muchos partidos por disputarse, cuando el equipo había conseguido 2 triunfos seguidos de los 6 que obtuvo en total.El equipo realizó uña excelente primera rueda, cayendo sólo ante Progresista por 3 a 1, aunque también acumuló una buena cantidad de empates.Su segunda derrota termina llegando ante Dock Sud, pero el equipo ya se encontraba peleando el campeonato con El Porvenir, seguido de Temperley.Sin embargo, terminó perdiendo los puntos y fue alcanzado en el primer puesto, complicando su posibilidad de ascender.Sin embargo, a pesar de finalizar el torneo con igual puntos con El Porvenir, terminó quedándose con el segundo ascenso, ya que tenía pendiente 4 partidos donde triunfó en todos.[6] También enfrentó por primera vez a los demás grandes, cayendo ante los cuatro, y tuvo su primer encuentro con Banfield, igualando sin goles.Es muy probable que esto haya ocurrido porque su club dejó de existir.A pesar de este hecho, Argentino de Temperley volvió a su primitivo nombre recién en 1935 cuando se realizó una asamblea para aprobar la fusión, que ha quedado sin efecto.
Formación del club en 1926, con la que consiguió el sexto lugar en la Copa Campeonato.