Oratoria militar

[1]​ Tal arenga es un discurso intencionado, normalmente en tono elevado para enardecer los ánimos; específicamente el discurso militar, aunque también el político o el religioso que se pronuncia con la finalidad de enardecer a los oyentes.

Entre las arengas históricas se pueden encontrar las de: Siddhārtha Gautama, Asoka, Agamenón, Demóstenes, Protágoras, Marco Aurelio, Marco Tulio Cicerón, Julio César, Octavio Augusto, Heraclio, Gengis Khan, Carlomagno, Pedro el ermitaño, Francisco de Asís, Hernán Cortes, Francisco Pizarro, Ignacio de Loyola, Robespierre, Napoleón, Emilio Castelar, Joaquín Costa, Winston Churchill , Franklin D. Roosevelt, Adolf Hitler, Stalin, Perón, Ricardo Caruso Lombardi, Manuel Azaña, Francisco Franco, Benito Mussolini.

Algunas arengas se plantean como monólogos que no presentan un argumento estudiado ni medido (rant en inglés).

Típicamente son un ataque a una idea, una persona o una institución y con frecuencia le faltan argumentos probativos.

Otras arengas no atacan nada, sino que defienden a un individuo, una idea o una organización.

Mussolini en discurso de elevado tono
Lenin arengando al pueblo.