Arco de Izu-Bonin-Mariana

En la actualidad, subduce litosfera del Jurásico Medio y del Cretácico Inferior; la litosfera más joven se encuentra en el norte y la más antigua en el sur, entre la que se incluye la corteza oceánica más antigua (de unos 170 millones de años.

Las fosas oceánicas asociadas se forman a medida que la parte más antigua (la más occidental) de la corteza de la placa del Pacífico aumenta su densidad con la edad y, debido a este proceso, alcanza en algún momento una densidad que hace que se hunda por debajo de la corteza más occidental.

Este tipo de arcos se forman sobre la corteza oceánica y difieren significativamente de los que se forman sobre la corteza continental, como Japón y los Andes.

Dado que la corteza de los bordes intraoceánicos es más delgada, más densa y más refractaria que la que se encuentra bajo los bordes de tipo andino, el estudio de los materiales de fusión y los fluidos permite evaluar con mayor fiabilidad los procesos y flujos corteza-manto.

Estos arcos están alejados de los continentes y, en consecuencia, no se ven afectados por los grandes volúmenes de materiales que aportan los sedimentos aluviales y glaciares.

El arco de Izu-Bonin-Mariana en el Océano Pacífico occidental.