Geoterapia
[3][4] El uso de la arcilla medicinal en la medicina popular se remonta a tiempos prehistóricos.El primer uso registrado de arcilla medicinal se remonta a la antigua Mesopotamia.Entre las arcillas más utilizadas se encuentran el caolín, la bentonita, la montmorillonita y la tierra de batán.[5] El Papiro Ebers, un importante texto médico del Egipto antiguo describe el uso de ocre para varias dolencias.[6] Durante la Antigüedad Clásica se usaba la arcilla extraída en la isla de Lemnos, Su uso continuó hasta el siglo XIX, ya que aún figuraba en una importante farmacopea en 1848.Utilizan una arcilla muy fina, diluida en mucha agua, de forma que no queda como una pasta espesa, sino como una mezcla semilíquida e la que es posible sumergir todo el cuerpo, dejando la cabeza afuera; muchas veces no es necesario sumergir todo el cuerpo, sino sólo la parte afectada por la enfermedad (artritis, reuma, enfermedades de la piel, dolor después de una fractura o un esguince, etc.).