Archivo Histórico de las Minas de Almadén

En 1999 la empresa Minas de Almadén y Arrayanes (MAYASA) creó la Fundación Almadén-Francisco Javier Villegas, que tenía entre sus objetivos la institución de un Archivo Histórico para acoger el patrimonio documental que poseía MAYASA.Con posterioridad han tenido lugar nuevas incorporaciones, ya que se da la circunstancia de que las Minas de Almadén a lo largo de su historia habían generado numerosa documentación que se hallaba dispersa por varios archivos.La Sección cartográfica posee una colección de 14.000 documentos gráficos cuyo origen se remonta al siglo XVIII.Los depósitos cuentan con una extensión total de 324 metros cuadrados que se distribuyen en dos plantas.Estas instalaciones cuentan con un edificio anejo que está destinado a acoger la documentación más reciente producida por la empresa Minas de Almadén y Arrayanes.
Fachada del Real Hospital de Mineros, sede del archivo.