Archivo Histórico Provincial de Cantabria
[1] El recién creado archivo se instala inicialmente en una sala del Instituto de Enseñanza Media Santa Clara y se inician los trámites para trasladar los protocolos notariales centenarios de toda la provincia de Santander.Hasta el año 1959 los ingresos de documentación fueron escasos, debido al poco espacio disponible en los locales del Instituto Santa Clara.Se obtiene pronto autorización del Ministerio para trasladarse a la recién creada Casa de Cultura Menéndez Pelayo en la calle Gravina, donde permanecerá hasta el año 2010.[1] El nuevo edificio estaba originalmente destinado a Museo Arqueológico y por tanto contaba con algunas carencias para ser utilizado como archivo, principalmente el hecho de que no pudiera soportar el peso de la documentación en los depósitos.Continúan los ingresos de fondos en parte gracias a la nueva función de archivo intermedio de la administración del estado, aunque debido a los problemas estructurales del edificio, buena parte de esta documentación tiene que almacenarse en depósitos provisionales fuera del edificio principal y sin que puedan ser consultados durante años.