Arcelia Ramírez

[1]​ Ha sido nominada ocho veces al Premio Ariel, reconocimiento que obtuvo 2 veces; en 2023 en la categoría de Mejor Actriz: por La Civil y en 2001 en la categoría de Mejor coactuación femenina en Perfume de violetas (Nadie te oye).

[2]​Tuvo su debut en cine en la película El centro del laberinto (1985), dirigida por Manuel López Monroy, mientras que en televisión su primera participación fue en la serie de horror La hora marcada (1988).

En teatro, ha participado en obras como La pasión de Pentesilea, La séptima morada, El cabllero de Olmedo,[3]​ y, en 2023, en la adaptación de Arthur Miller Todos eran mis hijos, producido para La Gruta por Marla Almaraz.

[4]​ Vivió en París entre 2007 y 2011, periodo en el que mantuvo su ritmo de trabajo en México con cintas como Las razones del corazón, de Arturo Ripstein, y Cómo no te voy a querer, de Víctor Avelar.

[10]​ Durante ese mismo festival, se presentó el libro "Arcelia Ramírez, así es la vida", editado por Roberto Fiesco, director de cine, en el que se explora la vida y trayectoria de la actriz.