Acer campestre

Flores de color verde amarillento, apareciendo antes que las hojas en inflorescencias corimbosas terminales.Acer campestre fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 1055–1056, en el año 1753.[2]​ Acer: nombre genérico que procede del latín ǎcěr, -ĕris (afilado), referido a las puntas características de las hojas o a la dureza de la madera que, supuestamente, se utilizaría para fabricar lanzas.Ya citado en, entre otros, por Plinio el Viejo, 16, XXVI/XXVII, refiriéndose a unas cuantas especies de Arce.Aceraceae) y táxones infraespecíficos: n=13; 2n=26[5]​ Unos 30 cultivares de Acer campestre son conocidos, seleccionados por su follaje o hábitos, u ocasionalmente ambos.
Las flores de Acer campestre salen en primavera antes de las hojas y son de color verde amarillento.
Las disámaras opuestas de Acer campestre tienen la semilla aplanada.
Las hojas de Acer campestre son de color verde oscuro con cinco puntas, de forma muy característica.
La corteza de Acer campestre es de color gris-castaño.