Arcaísmo

Se denomina arcaísmo al elemento lingüístico en desuso, o utilizado marginalmente en contextos muy específicos y especializados, pero usado habitualmente en una época anterior.En las culturas preestatales sin escritura, frecuentemente los mitos o las canciones antiguas contienen mayor arcaísmo al ser recitadas como fueron aprendidos.Otros contextos formales conservadores en los que abundan los arcaísmos son el lenguaje jurídico o la liturgia basada en textos canónicos.Además, los arcaísmos pueden usarse como recurso literario para embellecer un texto, sugerir un tiempo pasado o incluso con efecto cómico.Y son arcaísmos absolutos las palabras que han dejado de utilizarse en todas las variedades del español.