Pertenece al género Araripesuchus el cual se incluye dentro de los Uruguaysuchidae.
El término Buitreraensis hace referencia al lugar donde se encontró el espécimen, en la localidad La Buitrera.
En cambio, en el ejemplar MPCA-Pv 235, el hueso frontal se extiende hasta la fosa supratemporal, que a su vez llega hasta el margen de la fenestra supratemporal e impide que se forme una superficie de contacto entre el hueso parietal y el postorbital.
[8] En cuanto a la forma general del cerebro del Araripesuchus buitreraensis, presenta una gran similitud con la especie Araripesuchus wegeneri y se diferencia considerablemente de Alligator y Anatosuchus.
[2] Este análisis filogenético permite demostrar que Araripesuchus es un clado basal de los mesoeucrocodilios, dentro del cual los taxones sudamericanos se asemejan más entre sí que a la especie Araripesuchus wegeneri, perteneciente al Cretácico inferior de África.