Aragua Fútbol Club

Disputa sus partidos como local en el estadio Olímpico Hermanos Ghersi Páez, que cuenta con una capacidad de 12 000 espectadores.

En el plano deportivo el equipo «aurirrojo» mantiene una rivalidad con el Carabobo —con el que disputa el «clásico del centro»—.

La pareja conformada por Octavio y Rocío, comienzan a recopilar los datos y reclutar a los jugadores que quisieran participar vistiendo los colores del estado Aragua, en pocos días se corrió la historia que estaban buscando jugadores para jugar al fútbol.

Víctor Rivero, Felipe Ximenes, Carlos Delgado, Frank Domínguez, Josue Santana, Ronald Gutiérrez, Walter Aguilar, Enrique García, Freddy Segovia, Heatklif Castillo, Jackson Mijares, Eduardo Váldez, Alberto Menseguez, Carlos Sánchez, Arnold Urdaneta, César González, Freddy Reyes, Deivi Infante, Álvaro Pavón y Edwin Quintero, fueron jugadores que aportaron a la consecución del título.

[6]​ A pesar de un buen arranque en el Apertura 2005 —5.° posición—[7]​ El club culminó 6.° en el Clausura 2006, y finalmente se ubicó en la misma posición en la tabla acumulada con 47 puntos, siendo catalogado como el equipo revelación del balompié nacional.

[10]​ Dicha temporada finalizó con una discreta participación del club al ocupar la 8.° posición en la tabla acumulada.

[12]​ La temporada 2007-08 siguió la misma tónica que la campaña anterior, sin embargo, el club logra ganar en su debut la Copa Venezuela por primera vez en su historia, tras batir en la final al Unión Atlético Maracaibo.

[16]​ La temporada 2008-09 fue una de las peores del club, y en las últimas fechas logró salvar la categoría al finalizar en la 13.° posición.

A pesar de ello, Heatkilff Castillo —junto con Daniel Arismendi— culminaría como el máximo goleador del torneo tras anotar en 17 ocasiones.

La campaña 2010-11 trajo consigo un nuevo formato de clasificación a las competencias internacionales y esta vez al club le bastó el 8.° lugar en la tabla acumulada para medirse ante Yaracuyanos en la Serie Sudamericana, no obstante, cayeron 3:0 en San Felipe en la ida, y empataron sin goles en la vuelta para así despedirse del torneo.

En su regreso a la competición continental, no pudo superar la primera fase tras caer ante el club chileno Coquimbo Unido por 3:1 en el global.

No obstante, utilizaron el blanco y azul en sus uniformes —que curiosamente coincidían con los colores del Deportivo Galicia—.

[21]​[22]​ La siguiente tabla muestra todos las apariciones y goles en partidos oficiales con el primer equipo del Aragua.

La fanaticada creció rápidamente tras algunos buenos resultados que consiguió un club recién salido de segunda división.

Es así como desde sus inicios el amarillo y rojo ha llegado a teñir gran parte de los 12 000 asientos que posee el estadio Olímpico Hermanos Ghersi Páez.

En su estancia en primera división el club adoptó los colores de la bandera del estado Aragua .
Salomón Rondón , quién más tarde sería galardonado con el premio a mejor juvenil de Primera División, en un entrenamiento junto al técnico Wilmer Ceballos.
Vista del estadio Hermanos Ghersi.