Rūm

El término rûm se encuentra en la inscripción preislámica de Namara del siglo IV,[1]​ y más tarde en el Corán (siglo VII), donde se utiliza para referirse al Imperio bizantino (romano oriental), contemporáneo bajo sus entonces emperadores de habla griega (dinastía Heracliana).

En el sistema del millet otomano, los nativos conquistados de Turquía y los Balcanes fueron clasificados como rum millet (millet-i Rum) a efectos fiscales y se les permitió continuar practicando el cristianismo ortodoxo, la religión promulgada por el antiguo estado romano.

Los portugueses adoptaron el término, usándolo generalmente para referirse a los musulmanes que llegaban al Océano Índico desde el occidente.

[4]​ El término 'urums', también derivado del mismo origen, todavía se usa en la etnografía contemporánea para denotar a las poblaciones griegas de habla turca.

Los chinos, durante la dinastía Ming, se referían a los otomanos como lumi (魯迷), derivado de rum o rumi.