De arantza (espino) y el sufijo abundancial -(t)zu.
En euskara el nombre de la población se transcribe como Arantzazu, de acuerdo a su pronunciación y la ortografía moderna del idioma.
Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Aránzazu: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.
[5] Cuatro partidos presentaron candidatura a la alcaldía en las pasadas elecciones municipales; EAJ-PNV, Bildu, PSE-EE y PP.
Estos fueron los resultados: San Pedro de Arantzazu es la iglesia parroquial del edificio, finalizada en 1828 aunque existe documentación que certifica que existió un templo en el mismo emplazamiento datado del siglo XVII.