Aquilops americanus

Del holotipo OMNH 34557, encontrado en la Formación Cloverly en Montana, Estados Unidos, destaca un cráneo parcial que mide unos 8,4 centímetros, al que se le asocia un predentario, un dentario izquierdo parcial, y material adicional asociado que consta de fragmentos no identificables, se presume que posiblemente los restos sean de un subadulto y probablemente su cuerpo haya alcanzado 1 metro de largo en edad adulta.

[1]​ El holotipo, OMNH 34557, fue encontrado en una capa de la formación Cloverly, que data del Albiense medio-tardío.

Una posición más derivada, por ejemplo, como un leptoceratópsido o protoceratópsido, era menos probable y era improbable que se tratara de un ceratópsido.

Sin embargo, después de corregir los rasgos que puede cambiar durante la ontogenia, el árbol resultante era básicamente el mismo.

[1]​ Stegoceras Yinlong Xuanhuaceratops Chaoyangsaurus P. sinensis P. mongoliensis Liaoceratops Aquilops Auroraceratops Yamaceratops Helioceratops Archaeoceratops Koreaceratops Leptoceratopsidae Coronosauria

Cráneo.
Diferentes ángulos de vista del cráneo perteneciente al holotipo de A. americanus .
Reconstrucción de Aquilops americanus