Durante su 102 años de vida se dedicó a dos oficios: Sastre y Músico.
Algunos de sus hijos (Marcelino, Fernando, Pedro y Abelardo) han venido continuando con la tradición musical del "Tío Aquilino", tanto en España como en Argentina, donde se han oído y se oyen aún, los sones de la flauta maragata con el tinte de Aquilino Pastor.
Su amor por esta cultura maragata y la música, le llevaron a recorrer los pueblos de la zona a pie o a lomos de un burro, caballo o mula, con el traje maragato confeccionado por él mismo, para amenizar las bodas, bautizos, rondas y fiestas sacramentales de sus convecinos.
En el año 1979, graba un disco "Teleno: Música de las Tierras Maragatas",[5] la primera obra registrada del Tío Aquilino, cuyo formato en vinilo es objeto de coleccionistas, aunque su música circula por la red y hay numerosos vídeos en YouTube donde poder escuchar y verle (http://www.youtube.com/watch?v=7vtdlDa1N58).
(http://www.youtube.com/watch?v=4GCaxDfTXQ0&feature=channel_video_title) En su oficio de sastre, destacó por vestir a varias generaciones de maragatos, tanto en los ropajes tradicionales como en las prendas más cotidianas, y hasta el Príncipe Felipe recibió un traje maragato a medida, hecho por las manos del Tío Aquilino, allá por los años 80.