Aquí hay una mano

El argumento toma la siguiente forma: G. E. Moore escribió dos ensayos, titulados Una defensa del sentido común (1925) y Prueba de un mundo externo (1939).Según Moore, estas hipótesis parecen crear una situación en la que no es posible saber nada sobre el mundo externo, ni tan siquiera si éste existe.Las hipótesis escépticas, según Moore, toman la siguiente forma: Sean S un sujeto, sp una posibilidad escéptica como por ejemplo la hipótesis cerebro en una cubeta, y sea q una aserción de conocimiento sobre el mundo.El argumento de Moore no es una simple respuesta frívola al escepticismo.[3]​ Otra refutación simplemente afirma que no todo el mundo comparte la intuición de Moore.