Aptámero

La longitud de la región central con secuencia al azar suele estar comprendida entre los 30 y 60 nucleótidos.Dichas dianas moleculares pueden ser pequeñas moléculas como ATP, proteínas, ácidos nucleicos y complejas estructuras multiméricas.De forma paralela e independiente a Gold y Tuerk, Andy Ellington y Jack Szostak, mediante lo que llamaban selección in vitro, seleccionaron ligandos basados en RNA frente a varios colorantes orgánicos.Dos grupos de investigación liderados por Ronald Breaker y Evgeny Nudler descubrieron un regulador genético basado en ácidos nucléicos.Estas moléculas se presentan como una alternativa real a los anticuerpos monoclonales en la investigación biomédica, tanto en el ámbito del diagnóstico, debido a su aplicación como sensores moleculares , como en el terapéutico, ya que son capaces de interferir en las funciones biológicas de las moléculas diana.La molécula es un oligonucleótido pegilado que liga con una alta especificidad y afinidad al Factor de Crecimiento del Endotelio Vascular (VEGF165) extracelular, inhibiendo su actividad.Debido a las expectativas creadas por la investigación en estas moléculas, el laboratorio Ellington, ha desarrollado una base de datos para ensayos de selección in vitro y SELEX, llamada The Aptamer Database, que cataloga todos los experimentos publicados.Un ejemplo de esto es un aptámero cuya diana es la tenascina, desarrollado por Schering AG y NeXstar Pharmaceuticals como marcador tumoral por imagen para el cáncer.En los últimos años se ha mejorado considerablemente su aplicación intracelular (intrámeros), así como su resistencia a las nucleasas, mediante modificaciones tales como en posición 2´del azúcar.