La cuarentena por la pandemia de COVID-19 en México, causó que se detuvieran las actividades educativas en México, debido a esto, el Gobierno de México, junto con la SEP iniciaron la producción del programa, lanzándose así oficialmente el 20 de abril del 2020, asimismo, también se crearía la página oficial del programa «aprendeencasa.sep.gob.mx», inicialmente transmitiéndose en la cadena de televisión mexicana Ingenio TV y por medio de la Televisión Educativa de México tanto en el programa de televisión, como en el dominio «televisioneducativa.gob.mx», así como también en la red social Facebook.
[1] Este nivel está orientado a padres y madres de familia que desean educar a sus hijos (principalmente bebés e infantes) que están en una guardería o que están por entrar a Preescolar, de tal modo que los padres puedan ser maestros para sus hijos en sentido de educación escolar.
Está orientado a estudiantes de 3 a 5 años que están en nivel Preescolar, que están por ingresar al nivel primaria.
Está orientado para los estudiantes de 6 a 11 años de edad que están en el nivel Primaria, el cual a su vez se divide en tres subniveles: Primero y Segundo, Tercero y Cuarto, y Quinto y Sexto de Primaria.. Está a orientado a estudiantes de 12 a 16 años de edad que están en el nivel Secundaria y Telesecundaria.
Con el nuevo Ciclo Escolar 2020-2021 en México y la Pandemia de COVID-19, se anunció que el programa "Aprende en casa II" serviría para continuar con el Ciclo Escolar junto con las plataformas de Educación vía correo electrónico, esta vez, agregando nuevos niveles como el Bachillerato y el Telebachillerato comunitario, asimismo, también estarían disponibles en el Internet, por medio de un canal en YouTube que la SEP tendría para poder transmitir las clases, debido a los inconvenientes con la saturación de las señales de televisión y medios de comunicación.