Apolonia del Ríndaco

Apolonia del Ríndaco (en griego antiguo: Ἀπολλωνία ἐπὶ Ῥυνδακῷ, Apollōnía épì Ryndakō; en latín: Apollonia ad Rhyndacum) era una antigua ciudad cerca del río Ríndaco en la zona de la Propóntide, al noroeste de Anatolia.

La segunda teoría indica que la ciudad fue llamada así en honor a Apollonis, la madre de Atalo II.

[1]​ Se sabe que nueve ciudades fueron construidas con el nombre de "Apolonia" en Anatolia dentro del período antiguo.

tiene una interesante inscripción donde se menciona a Adriano como salvador y fundador.

Fue capturado por los otomanos en el transcurso del siglo XIV, no sabemos la fecha exacta.

[5]​ La ciudad tenía una considerable población griega antes de 1922 y la guerra greco-turca (1919-1922).

Durante el siglo XX, se destruyó la iglesia de Hagios Georgios, ubicada en la colina del mismo nombre.

El asentamiento moderno está rodeado por la muralla haciendo algunas qué datan del período helenístico.

Y está a ambos lados de la antigua carretera que lo conecta la isla con el continente.

[4]​ El yacimiento fue registrado por Hamilton en 1842, que escribió una breve descripción de las ruinas.

Se enfoco más en los restos de Cícico y Dascilio, siendo este un yacimiento menor.

Apollonia ad Rhyndacum, Spolia en la muralla del castillo bizantino, siglo VII .
Apollonia ad Rhyndacum, muralla bizantina del siglo VIII al X .