Apolo y Marsias

Apolo y Marsias es un cuadro del pintor español José de Ribera, pintado en 1637.

El cuadro está firmado abajo a la derecha (Iusepe de Ribera español, F, 1637).

Las musas tenían que juzgar pero siempre empataban en su interpretación, hasta que Apolo introdujo la necesidad de cantar mientras se tocaba, algo que él podía hacer pues su instrumento era una lira mientras que para Marsias era imposible pues él tocaba el aulos.

[4]​ Como castigo, Marsias es colgado en un árbol y despellejado vivo, mientras mira al espectador como suplicando su intervención o ayuda.

Por el contrario, el dios es representado casi de una forma idealizada y serena, complacido por su triunfo y acción posterior.