Aphyosemion bivittatum

[2]​ Es una especie usada en acuariología con cierta importancia comercial, aunque es difícil de mantener en acuario.[2]​ De cuerpo alargado y vistoso color, presenta dos bandas oscuras longitudinales en cada costado, características de esta especie, con una longitud máxima del macho de unos 5 cm.[3]​ Su hábitat está restringido a los arroyos en la selva costera que discurren por suelos con elevada concentración de calcio.[4]​ Sólo se ha descrito su presencia en cinco localizaciones, aunque seguramente estará en unos diez de estos arroyos, lo que unido a la deforestación que está sufriendo su área para dedicarla a cultivos, la contaminación y a que es capturado para acuariología hace que su estado de conservación sea considerado vulnerable.[1]​ Una parte de su área de distribución se incluye en la zona protegida del Parque nacional del Río Cross.