Apaxco de Ocampo

Actualmente ha tenido notable incremento poblacional debido a su bajo coste de vida y los múltiples servicios con los que cuenta como comercio, industria, educación de nivel superior y agricultura.

Por la descripción anterior se conforma su significado: "Lugar donde escurre el agua" de acuerdo al código Aubín.

La geografía apaxquense está conformada por cerros de baja altura y pequeños lomeríos separados por arroyos o barrancas, la cabecera o capital municipal se asienta sobre un lomerio que se extiende al extremo sur del valle del Mezquital.

La cabecera municipal está dividida en delegaciones y son las siguientes: En el valle del Mezquital existen múltiples balnearios, Apaxco de Ocampo forma parte de ellos por las aguas termales con las que cuenta.

[7]​ "Cuentan las personas que por los viejos caminos deambula un jinete vestido de charro sin cabeza, el personaje se aparece en las noches y es mucho más visible los días de luna llena".

Museo Arqueológico
La Misión.
Altar mayor