Antrostomus noctitherus

Habita en los bosques secos costeros en ciertas zonas del suroeste de Puerto Rico.

Fue descrito a partir de huesos encontrados en una caverna y un único espécimen capturado en 1888.

Sin embargo, en 1961 se determinó que aún existía; ya que su presencia había pasado desapercibida a causa de sus hábitos cautelosos y porque su hábitat no había sido investigado.

[3]​ La clasificación de en peligro obedece principalmente a que el hábitat especial del cual depende se encuentra muy fragmentado en áreas degradadas e inadecuadas; por lo que su población se encuentra distribuida en grupos muy disociados.

Las zonas en las que vive están siendo protegidas y se ha propuesto unir algunas de estas zonas mediante reforestación con plantas de especies nativas.