Antonio de Biedma

[1]​ También, se le intentó imponer el nombre «Pengüin» en homenaje a un ave característica de la región.

No obstante, su uso se tornó superior a esa categoría ya que desempeñaba todos servicios de pasajeros, cargas, encomiendas y hacienda.

[11]​ El acentuado declive se terminó confirmado en el informe del Ferrocarril Patagónico efectuado en 1957.

La lista solo menciona con detalle las cifras poblacionales de Deseado y Las Heras.

En este documento se escribió su nombre con tinta negrita lo que indicaba importancia para el ferrocarril o cantidad poblacional relevante.

Esto le aseguró recibir producción del sur de la provincia y a viajeros.

Luego estas fueron reemplazadas por el camión que se desplazaba desde las estancias directamente hasta el puerto.

Hoy en día se encuentra totalmente destruida por obra del vandalismo sin control y el feroz clima patagónico.

A pesar de esto, si fue nombrada en el mapa del proyecto que presenta el trazado ferroviarios y las estaciones más importantes.

El político aseguró que el tren cubriría los 285 kilómetros de recorrido y volvería a pasar por las estaciones Las Heras, Piedra Clavada, Koluel Kayke, Pico Truncado, Minerales, Fitz Roy, Jaramillo, Tellier y Puerto Deseado.

La estación homónima en construcción a principios del siglo pasado.