Antonio Zumárraga Díez (+ 1940) fue un abogado y político castellano.
Dos años después Zumárraga se atrevió con éxito a desafiar al sistema de la oligarquía política burgalesa, rompiendo, por primera vez en toda la Restauración, el tradicional sistema de turnos entre conservadores y liberales.
De esta forma renovó escaño en las elecciones de 1916, pero como regionalista castellano siendo líder y fundador del Partido Regionalista Burgalés, el primer partido castellanista, con un ideario inicialmente próximo a los postulados que por aquellas fechas defendía Luis Carretero Nieva.
Este ideario, que Fernández Sancha, atribuye inicialmente al Partido Regionalista Burgalés[1] evolucionó, ya en los primeros años, hacia las tesis que superaban el concepto de Castilla de Carretero Nieva, si consideramos que el periódico La Voz de Castilla, que había fundado Antonio Zumárraga Díez, celebraba la conferencia del economista Gregorio Fernández Díez (Burgos, agosto de 1918)[2] o los jóvenes del partido publicaban el manifiesto A la juventud castellana en la revista toledana Castilla, revista regional ilustrada, en abril de 1919.
Es decir, con unos planteamientos regionalistas muy diferentes a los esgrimidos en 1918 por los impulsores del Mensaje de Castilla.