Antonio Petito

[1]​ Antonio debutó gracias a su padre, quien le cedió la máscara de Polichinela durante una representación teatral en el Teatro San Carlino de Nápoles, donde posteriormente trabajó numerosas veces.

Además, fue un buen cantante, bailarín, coreógrafo y director.

Hombre de ideas liberales, murió sin los consuelos de la religión, que le fueron negados ya que la institución eclesiástica en aquella época era enemiga del pensamiento liberal.

Fue redescubierto como autor cuando Raffaele Viviani, en 1941, puso en escena su obra So' muorto e m'hanno fatto turna' a nascere con el título Siamo Tutti fratelli.

En 1982, la RAI le dedicó una serie de televisión de cinco capítulos, Petito story, escrita y guionizada por Gennaro Magliulo y Ettore Massarese, en la cual Petito fue interpretado por el actor Mario Scarpetta.

Antonio Petito dibujado por el francés Auguste Hadamard para el libro Le tour du monde (1861).
Comedia teatral de Petito en una edición de 1910.