Antonio Paolucci

Comenzó su carrera política en 1969 en el Ministero della Pubblica Istruzione (Ministerio de Educación) que hasta 1975 tuvo competencias que luego ejercería el recién creado Ministero dei Beni Culturali, acercándose al mundo de la gestión de la cultura.

Después de 1980 desempeñó el cargo de superintendente primero en Venecia, Verona, Mantua y finalmente Florencia, donde fue superintendente del museo Opficio delle Pietre Dure, para pasar después a superintendente de los bienes artísticos e históricos, luego transformada en Soprintendenza Speciale per il Polo Museale Fiorentino y ser nombrado también director general de los bienes culturales y paseajísticos de la Toscana hasta 2006.

A partir del 2007 y por encargo del ministro Francesco Rutelli, fue uno de los cuatro miembros expertos que, junto con Salvatore Settis, coordinaron las labores del Consiglio Superiore per i Beni Culturali e Paesaggistici.

Colaboró con diversos periódicos (Paragone, Il bollettino d'arte, Il Giornale dell'Arte, Il Sole 24 Ore, La Repubblica, La Nazione y Avvenire); publicó numerosas monografías de carácter histórico y dirigió y organizó numerosas exposiciones temporales de arte sobre el renacimiento italiano en Italia (como la de Forlí sobre Marco Palmezzano ) y fuera de Italia.

En un primer momento el nombre que sonaba para el cargo era el de Antonio Paolucci, en el caso que se hubiesen seguido criterios de competencia técnica, en virtud de su consolidada y reconocida experiencia, también a nivel internacional.

Medaglia d'oro ai benemeriti della cultura e dell'arte. Roma 13 de enero de 1997.