Antonio Palomero

Antonio Palomero Dechado (Madrid, 1869-Málaga, 1914) fue un periodista, poeta, escritor y dramaturgo español.

[1]​ Escritor festivo y autor dramático, según lo describe Ossorio y Bernard, usó el pseudónimo «Gil Parrado».

[2]​ En 1897 era redactor del periódico madrileño El País, para más tarde pasar a El Liberal (1902).

[2]​ Colaboró en La Discusión, La Tribuna Escolar, El Pueblo, La Universidad, La Piqueta, El Radical, Las Regiones, La España Cómica, La Democracia Social, El Último Mono, La Juventud Republicana,[1]​ La Ilustración Española y Americana, El Gato Negro, La Lectura (1903), Madrid Cómico, Vida Galante, Alma Española y Nuevo Mundo, entre otras publicaciones periódicas.

Tradujo también la obra de Gastón Leroux, El misterio del cuarto amarillo y publicó: Los padres de la patria, Trabajos forzados, Cancionero de Gil Parrado, Coplas de Gil Parrado, seudónimo con el que solía firmar sus versos humorísticos y satíricos.

Palomero hacia 1911, por Calvache
Don Claudio , nº 38 de El Cuento Semanal (20 de septiembre de 1907). Portada de Tovar .