Ocupó la presidencia del Tribunal Supremo entre los meses de abril y octubre de 1930.
Licenciado en Derecho y Filosofía y Letras por la Universidad de Granada, se doctoró en estas disciplinas en la Universidad Central (actualmente Complutense).
En 1881 obtiene una plaza por oposición en el Cuerpo Jurídico Militar, después de ocupar varios destinos alcanzó los puestos de fiscal togado y teniente fiscal en el Consejo Supremo de Guerra y Marina.
En 1909 fue designado magistrado ocupando un puesto en la Sala de lo Contencioso-Administrativo, accediendo a la presidencia de la misma en 1917.
En aquel año fue nombrado senador vitalicio.