Su poesía oscila entre la nostalgia, el erotismo y, a veces, cierto humorismo amargo.
Interesado por la obra de poetas orientales como la turca Özlem Kumrular[1] o la siria Maram Al-masri y por la de artistas españoles como el cantautor Joan Manuel Serrat,[2] el dibujante y escritor Tito Muñoz[3] o el cantautor, pintor, poeta y director de cine Luis Eduardo Aute.
Ha aparecido en las siguientes antologías: Voces penúltimas (Editora Regional de Murcia, Murcia, 1986), Barro, Antología primera (Grupo poético Barro, Sevilla, 1993), Murcia, Antología general poética (Universidad de Murcia, Murcia, 1994), Poetas en Cartagena (Fundación Emma Egea, Cartagena, 1996), Aldea poética I y II (Ópera Prima, Madrid, 1997 y 2000), Aula de Poesía I (Universidad de Murcia, 1998), Voces del chamamé (Principado de Asturias, Oviedo, 1999), Entreséculos (Bianchi Editores, Montevideo, 1999), Al aire nuevo (Ediciones Desierto, Aguascalientes, México, 2001), Poemas contra la guerra (Ediciones Vitruvio, Madrid, 2003), La voz y la escritura (Sial Ediciones, Madrid, 2006) y Poesía en el Archivo (Consejería de Cultura, Juventud y Deportes de la Región de Murcia, 2007).
Ha editado y/o coordinado además otras antologías como Diversos (7) demuestran (antologados de Los Dolores) (Cartagena, 2004) o 4 y Cantares conversan (Asociación Cultural Diván, Cartagena, 2008[5]).
Como coordinador destaca asimismo su trabajo en el homenaje a José Hierro Trazado con Hierro (Vitruvio, Madrid, 2003), en el homenaje a Joan Manuel Serrat Tributo a Serrat (Rama Lama Music, Madrid, 2007)[6][7][8] o en Bosque de palabras (Voces para Carmen Conde) (Huerga & Fierro, 2009), libro-CD en homenaje a Carmen Conde auspiciado por la Asociación Diván y el Patronato Carmen Conde.