Sus poemarios del decenio 1995-2005 quedaron recogidos en Todo en el aire (Mérida, Editora Regional de Extremadura, 2008).
Los poemarios del período siguiente (2002 - 2008) se recogen en Nada y menos (Cáceres, Ediciones Liliputienses, 2015).
Sus selecciones poéticas más recientes son Hacia lo violento (2021) e Historia del limbo (2024).
Su escritura poética busca traspasar los prejuicios con que se define la realidad y la subjetividad.
En relación pero también en contraste con la llamada "poesía de la conciencia crítica", algunos críticos contemporáneos, como J. Montero, M. Rico, M. Casado o Ángel Luis Prieto de Paula, sitúan su poética en proximidad con una renovada herencia vanguardista que considera nuclear la cuestión del lenguaje y procura no reducir lo real a una sucesión de hechos previamente existentes, ya dados y cerrados.