Antonio García Quejido

[1]​[2]​ De profesión tipógrafo, entró en contacto con el círculo marxista madrileño del ramo que dirigía Pablo Iglesias.

En 1897 es elegido secretario del Comité Nacional del PSOE, aunque abandona la dirección de UGT al ser derrotada su propuesta de alianza con los republicanos burgueses.

Candidato socialista en numerosas elecciones, en 1909 fue elegido concejal del Ayuntamiento de Madrid.

En 1912 fue designado director de El Socialista, diario oficial del PSOE.

Al estallar la Revolución rusa en 1917, es uno de los dirigentes socialistas partidarios del ingreso del PSOE en la III Internacional, a favor de lo que luchará en el seno del Partido hasta 1921, cuando se produce la escisión que da lugar al Partido Comunista Obrero Español (PCOE), del que es fundador; y posteriormente al Partido Comunista de España (PCE), del que es elegido primer secretario general.

Tumba de García Quejido en el cementerio civil de Madrid