Antonio Cayetano de Borbón-Dos Sicilias

[2]​ Mientras tanto el príncipe Raniero contrajo matrimonio morganático con la condesa María Carolina Zamoyska por lo que no pudo transmitir sus derechos dinásticos a sus descendientes y quedaron excluidos de la línea de sucesión.Por lo tanto, a la muerte del el príncipe Raniero, en 1972 su hermano el el príncipe Gabriel fue su sucesor dinástico hasta su propia muerte en 1975.Actualmente, según las leyes de la familia, el nieto del príncipe Gabriel, el príncipe Francisco es el jefe dinástico de la Casa Real y el príncipe Antonio Cayetano es su heredero.El príncipe Gabriel y algunos de sus descendientes fueron los únicos miembros de la familia en contraer matrimonios dinásticos y se mantuvieron ajenos a las rencillas familiares.[4]​ El rey creó el título para dar legalidad al rango de su primo y su familia al reconocerlo como príncipe por el gobierno español, y  así mantener su rango en tanto en España como por cortesía en cualquier país con el que España tuviera relaciones diplomáticas, los títulos fueron refrendados por el rey Juan Carlos I de España en el Real Decreto del 12 de noviembre de 1987,[5]​ la última persona en poseer el título legalmente en España es el príncipe Casimiro de Borbón, último hijo vivo del príncipe Gabriel.