Antoni Fisas

[4]​ Este grupo abordó la arquitectura con voluntad renovadora y liberadora del clasicismo novecentista, así como la de introducir en España las nuevas corrientes internacionales derivadas del racionalismo practicado en Europa por arquitectos como Le Corbusier, Ludwig Mies van der Rohe, Walter Gropius y J.J.P.

[5]​ En 1933 edificó el Sanatorio Antituberculoso de Puig d'Olena en San Quirico Safaja.

[7]​ Al año siguiente adaptó un convento en escuela del CENU (c/ Larrard 13).

[11]​ Entre 1949 y 1953 construyó con Raimon Duran i Reynals el edificio Bloc Clip (Córcega 571-597 / Lepanto 334-348 / Industria 122-136 / Padilla 301-317), que ocupa toda una manzana del Ensanche, en un estilo sobrio heredero del novecentismo, elaborado en piedra y ladrillo visto.

Es un templo de un clasicismo italianizante que recuerda los inicios novecentistas del arquitecto.

Edificio Bloc Clip (1949-1953), de Antoni Fisas y Raimon Duran i Reynals , Barcelona
Iglesia de San Miguel de los Santos (1950-1963), de Antoni Fisas y Eugenio Cendoya , Barcelona