Se hizo amigo de Alexandre Dumas, Jean-Baptiste Carpeaux, Honoré Daumier y Charles-François Daubigny.[2] Vollon una vez se describió a sí mismo como un joven artista "locamente enamorado de la pintura".[9] Presentó una pintura de una mujer que lleva una gran cesta a la espalda, Femme du Pollet à Dieppe (Seine-Inferieure), al Salón de 1876, donde ganó el primer premio[10] y recibió excelentes críticas.Había aprendido a jugar el juego político que le ganaría el patrocinio del Estado y le permitiría ganar numerosos premios..."[12] Tabler describe su ambición y las estrategias que Vollon usó para asegurarse un lugar en la historia.Vollon también tuvo alumnos, entre los que se encontraban Raymond Allègre (1857-1933), Joseph Garibaldi (1863-1941), Henri Michel-Lévy (1845-1914), Théo Mayan (1860-1936) y Gustave le Sénéchal de Kerdréoret (1840- 1933).En julio de ese mismo año, Vollon sufrió un derrame cerebral mientras pintaba en Versalles y luego cogió fiebre.Para The New York Times, un crítico escribió: "Vollon huele demasiado a otros artistas para ser verdaderamente importante, pero sus sensuales revolcones en la pintura bien merecen una atención más amplia".[8] Pero un crítico anterior del mismo periódico cita a un crítico que escribió en 1883: "Él es, quizás, el pintor vivo más grande..." [4] Su hijo Alexis Vollon (1865-1945) también fue pintor.